top of page
Buscar

Corazón de Samurái

Canalización: 29 Mayo 2022


"La mentalidad positiva y disciplinada, honorable y más, que conquistó el Samurái es a donde queremos llevarte".


En la época de los Samurái no te podías dar el lujo de enfermar, no tenías tiempo para enfermarte; no faltaba quien sí caía enfermo, pero también eran expertos, en el entrenamiento interno, la fuerza y el poder personal, les permitía lograr grandes hazañas. Podías ser atravesado por una espada, sacártela y seguir luchando y aún sobrevivir; porque además tenías el conocimiento de saber qué hacer con tu cuerpo, y con las plantas (herbolaria), para curarte... eso era vivir con disciplina.


Esa es la razón por la que un Maestro ejerce presión en sus alumnos y discípulos, para cultivar en ellos la disciplina.

En ocasiones se asignan tareas y pasan años y no se hacen, ¿Cómo quieres evolucionar, si cosas más insignificantes no puedes hacer?


Y la única forma es ser disciplinado. Cada uno sabe lo que tiene que hacer y hay que hacerlo, así funciona todo mejor y tú funcionas mejor. Lo importante es que cuando lo haces, entiendes que de hecho “es así” y entonces empiezas a evolucionar.

Otra de las máximas que había en la época de los Samurái, era: “si algo te duele, ámalo y se quitará”, es decir, ¿te duele un brazo?, ama tu dolor, no reniegues de él y trata de comprender qué es lo que trata de mostrarte o enseñarte.


Por otro lado, la Espiritualidad de antaño no es equiparable a la espiritualidad de hoy (espiritualidad light). El propósito de la espiritualidad es enseñar algo.


A los Samurái, no les importaba exactamente la lección, sino amaban su proceso de dolor, e implícitamente recibían una lección que comprendían cuando lo empezaban a amar. Cuando empiezas a amar la comprendes, antes no.

Entonces es así, “ama tu dolor y el dolor desaparecerá”, pero si están enfermos y están sufriendo, están renegando, se están quejando, están esperando que una pastilla funcione… ¿sabes cuándo te vas a curar?... NUNCA.


No es mejor una época que otra, la diferencia la establece la consciencia.

La mentalidad positiva y disciplinada, honorable y más, que conquistó el Samurái, es a donde queremos llevarte.

Y esto fue con los Samuráis, imagínate como fue la mentalidad de los Rishis en la ciencia védica.

Hoy en día no se conoce, no hay una referencia consciente que te puede ilustrar al respecto.


Cuando nos referimos a los Sutras o escrituras sagradas que son milenarias, debemos comprender que esto no se hizo hace mil años ni dos mil. Entonces, tu mente no tiene como compararlo.


Sólo meditamos en reflexionar si el Samurái fue así, imagina cómo fue la época gloriosa de la India en el Kailash... todo se resume en: DISCIPLINA.


Y observa como en el Samurái aun siendo excepcionalmente disciplinado, no tenía la idea de que la disciplina tuviera que volverlo más rudo, también se guiaba por un profundo sentido de ser feliz y de morir con honor.


En esta época la vida te otorga todo tan fácilmente, demasiadas comodidades, les hace ser muy temerosos, muy apegados, porque todo es fácil, por eso ya no se hace ningún esfuerzo por ser más disciplinados.

Todos ellos fueron una luz en medio de tanta obscuridad (en esa época en el planeta).

Y también hay que decirlo, algunos chinos en épocas distintas, ya que es una cultura milenaria, que tiene bases muy fuertes provenientes de la propia ciencia védica, ayudaron a estabilizar la luz en el planeta.


Siempre hubo luz en medio de la oscuridad y hubo muchos sacrificios, murió mucha gente, muchas almas se encarnaron y sabían que ésa era su misión y no cuestionaban nada.

Si eras Samurái sabías lo que tenías que hacer y ya, eras consciente de que podías morir en cualquier momento.


Y en las lecciones que recibían, entendían que su alma misma había buscado eso. Y que, si estaban ahí, es porque también eran dignos de ello. En lugar de estar renegando, se sentían alagados, era un honor, no era soberbia, era un honor que su alma misma o la vida que es Dios, le hubiera concedido estar en un sitio así.

Y trataban a toda costa de honrar eso, por eso un Samurái no podía soportar la vergüenza de la derrota, de la traición.


Y, ¿por qué se cortaban la cabeza?, porque separabas el pensamiento de lo mundano, te estaban liberando. Si te dejaban la cabeza puesta ibas a seguir cometiendo los mismos errores, entonces si te la cortaban, el cuerpo que “pecó” (por llamarlo de alguna forma), se quedaba aquí y la mente se separaba, teniendo la oportunidad de regresar a una vida mejor y no cometer los mismos errores.


Esa era la verdadera razón, era un honor, tanto para el que lo hacía como para el que lo recibía.

Porque hubo Samuráis a los que no decapitaban y eso fue terrible, murieron con esa idea de que no se hizo la separación.

Había Guerreros muy buenos en combate, y si eras de ellos y un día caías, así fuera el enemigo, te honraba, él hacía todo el ritual y no dejaba tu cuerpo, le daba sepulcro y luego regresaba a la batalla. Incluso se podía suspender la batalla por eso.


Hoy por hoy eso no sucede. Hoy te ven tirado y te patean más.


A partir de la era de obscuridad cambió mucho la consciencia, y es menester comprender que se tenía que experimentar en su máximo esplendor.


El ser humano tenía que "experimentar" y “divertirse”, sentir placer de las aberraciones mundanas.

Y llegaron varios Maestros a soportar todo eso, porque si no; el ser humano se destruiría a sí mismo.

En esa época no era así, eras lo que eras, si tú habías nacido mujer y tenías que estar en medio de una comunidad Samurái, no estaban pensando “yo no pedí nacer aquí”. Al contrario, era un honor para empezar.


Y en esta nueva era de semi luz, ha empezado a madurar la consciencia, empezó a cambiar la historia. Hoy el ser humano tiene sed y hambre de la verdad y busca fervientemente dónde poder hallarla.

No dejes de ser un buscador, tu alma no debe nunca conformarse. Te brindamos la oportunidad de descubrir un camino iniciático a través del SO HAM DO.








59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page